miércoles, 9 de abril de 2014

Redes sociales II Unidad

Esta unidad incluye el uso de las herramientas en redes sociales, las cuales son una buena herramienta para impulsar de una mejor manera el aprendizaje, el porqué es muy facil y es que hoy en día la tecnología esta un paso cada día mas a delante y el tener un conocimiento de las distintas funcionalidades que se le puede dar es muy importante.

En esta unidad nos basamos en tres de las redes sociales mas reconocidas y usadas, las cuales son:

Twitter 

Facebook
Google+

Durante el proceso de la unidad, aprendimos a diferenciar las características de cada una de las tres redes sociales, para que posteriormente nos ayudaran a formar planeaciones de clases, en las cuales hacer una clase cada ves mas actualizada y llamativa.

Cada red social posee características diferentes, alguna que otra similitud pero ese es el objetivo. buscar cada característica para que ayude a realizar clases diferentes, con el uso de juegos, publicaciones, videollamadas, círculos etc.


XMind

XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas. XMind es compatible con FreeMind.

XMIND puede exportar mapas mentales hacia documentos de Microsoft Word, PowerPoint, PDF y Mindjet MindManager. Un mapa mental/diagrama fishbone es creado simplemente pulsando Tab y con Enter puedes crear nuevos tópicos y subtópicos. Límites, relaciones, marcadores, etiquetas, notas, notas de audio, adjuntos, enlaces y gráficos pueden ser añadidos a los diagramas.

 En clase este programa podria servir tanto para alumnos como para docentes, para docentes serviria para un apoyo dentro del aula haciendo las explicaciones un tanto mas explicitas y ordenas sin necesidad de escribir en el pizarron conceptos tan monotonos, asi como para el alumno, le serviria para tener un mejor orden de sus ideas y para que este vaya puliendo esa habilidad que a futuro se le ira dando y permitiendo trabajar de una mejor manera sin regresar ni adelantarse en sus conceptos señalados.


martes, 8 de abril de 2014

Crossword puzzle

Es una herramienta que en forma de juego podremos utilizarla para impartir clases o evaluar los cos conocimientos. la estructura de esta es muy sencilla ya que al comenzar practicamente tiene las instrucciones de llenarlo, en el que se divide en dos columnas en las cuales en una se pondra la palabra a buscar y en otra las palabras en formas de pistas, consejos para poder formar las palabras objetivo.

La tabla se debe llenar con algunos valores y no se debe dejar ningun consejo en blanco para asi poder encontrar mas facil la palabra.

Posteriormente al darle click automaticamente nos genera un crucigrama.
La finalidad de esta herramienta puede ser de uso variable, es decir, se puede utilizar  en una materia para complementar la informacion o bien para poder realizar una pequeña evaluacion de contenidos o ya sea diagnostica.


Webquest Creator




Webquest es otra aplicacion mas para realizar planeaciones el cual cuenta también con una introduccion, las tareas, el proceso, los recursos, la evaluacion y la conclucion. La diferencia entre las otras aplicaciones similares es que en esta el servidor brinda formatos ya establecidos que facilita la tarea ademas de ser una guia aun mas especifica de lo normal, donde las estructura solo se trata de rellenar las actividades que utilizaremos en nuestras clases.
Tiene como caracteristica partir de formularios sencillos, con la posibilidad de incluir imagenes, videos.


En esta aplicación ademas de rellenar los apartados ya establecidos, también trae preterminados una serie de estilos a partir de los cuales se puede trabajar.



lunes, 7 de abril de 2014

1,2,3 Webquest



Esta herramienta que se nos presenta es una nueva forma de hacer planeaciones, en los cuales encontraremos una introduccion con la que podramos describir el contenido de la planeacion, tareas con las cuales se pueden desarrollar los temas deceados, existe un proceso en el que se realizaran las actividades, los recursos son ciertas ayudas que se le puede proporcionar dentro de la actividad es decir, para que tenga un mejor entendimiento y no se pierda el sentido de la actividad se puede apoyar con distintas formas, tanto como con texto como con direcciones web en las cuales consultar duda; la evauacion se trata de hacer una descripcion clara qué y cómo se evaluara lo aprendido; la conclucion se trata de resumir la experiencia, facilitando la reflexion y la puesta en comun sobre el proceso (Debate) y por ultimo existe un apartado donde se podra hacer un listado de las fuentas en las que se consulto informacion o las cuales fueron utilizadas para dar un mejoramiento a la actividad, este ultimo apartado se denominara como creditos.




domingo, 6 de abril de 2014

Cuadernia









Cuadernia es una aplicación de creacion de contenidos educativos, con el cual es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos.

La interfaz de usuario de Cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas intuitivo

En cuadernia se pueden reproducir Videos y Sonidos, además permite crear actividades para que el estudiante interactue. Con cuadernia puedes generar completas unidades didacticas que pueden contener información y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de internet.

En cuadernia se pueden crear actvidades distintas en las cuales puede utilizarse de distintas maneras, como actividades simples de tareas sobre cualquier tema, asi como tambien como metodo evaluativo con algunas otras actividades dentro de esta herramienta.

Como docentes ayudara a realizar las tareas y evaluaciones de una manera mas dinamica y actualizada y que apezar de que podremos encontrar actividades que podrian ser repetitivas en alguna otra herramienta, lo que importa es inovar y diversificar la manera de enseñar en el aula.


sábado, 5 de abril de 2014

Cmaptools

CmapTools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.

Es un ambiente cliente-servdor que permite a los usuarios de todas las edades y disiplinas construir y compartir sus mapas conceptuales. Lo mejor es que es una buena herramienta para representar conocimiento y la puede usar tanto un joven de secundaria como la de un profesional.

Las ventajas que tiene esta herramienta para los estudiantes es que permite desarrollar su pitencial academico a un nivel mas alto, mejorndo la estructura de sus ideas y utilizando los conceptos apropiados. Los estudiantes pueden ser administradores de sus propias carpetas de sus construcciones en el programa de los mapas conceptuales.

Las ventajas que puede traer al docente es que seria una nueva forma para evaluar, podria utilizarlo para ayudarle  a su desarrollo intelectual de cada alumno