![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLcYQWdGhvoiLR9Yjlrw9mCv9UUiZWRz3sOrhJ0Odxsx-7E4oocy8FEX-pCdgnsE0LEymVG8zE8jmd8LyEGpx_T2CfZfnwwroIIROWZbZ51rClKQb8eJubvcOZeeCWGXALERr6cnXuGv9i/s1600/cats.jpg)
Ardora
es un programa portable en la cual su primordial función es la de crear
actividades escolares en la cual nos van a facilitar desarrollar como
maestros nuestras actividades, logrando desarrollar una enseñanza
significativa, ardora está constituido por diversas herramientas en la
cual cada una de ellas tiene diferentes funcionalidades, estas
herramientas son: actividades con gráficos, así mismo este contiene
otras sub herramientas el cual es: álbum, panel gráficográfico
,
puzle, estos consisten en realizar una relación de la imagen con alguna
palabra. La segunda herramienta es juego de palabras y este está
constituido por: sopas de letras, crucigramas, ahorcado y damero, estas
herramientas tiene la función de desarrollar la habilidad para
identificar y buscar palabras. La tercera herramienta es actividades con
sonido y esta se divide en: identificar sonido y auto dictados, su
función de esta herramienta es distinguir el sonido y poder desarrollar
la habilidad del escucha para poder relacionar. La otra herramienta es
relaciones y está constituida por: palabras 1-1, palabras varios-varios,
frases, imagen-frases, imagen-imagen, juego de memoria y la finalidad
de esta herramienta es desarrollar en el alumno la habilidad de
distinguir lo que observa y relacionar lo que se le pide. Ardora está
constituida por 14 herramientas con la finalidad de desarrollar en el
alumno una manera innovadora de aprender dentro de clases.
![](http://cdncache1-a.akamaihd.net/items/it/img/arrow-10x10.png)
clasificar
|
completar
|
test
|
esquemas
|
ordenar
|
seleccionar
|
Grafico estadístico
|
Unidad de medida
|
calculo
|
Geometría
|
palabras
|
Palabras con silabas
|
test
|
esquemas
|
frases
|
Pals. párrafo
|
Líneas y barras
|
Constar moneda
|
Puzle numérico
|
geoplano
|
imágenes
|
t.pal.arrast
|
imágenes
|
Pals. corregir
|
circulares
|
Contar billetes
|
Serpiente de números
|
Tangram
|
||
T.pal.selecci
|
párrafos
|
Puntos imágenes
|
cronogramas
|
reloj
|
Crucigrama de números
|
Sime. Tras y giros
|
|||
T.pal.escribiendo
|
Columnas movediza
|
imágenes
|
La primera actividad que realice fue un álbum de fotos.
La actividad consiste en que los alumnos
logre observar las imágenes y a partir de lo observado los alumnos
logre identificar las culturas a las que pertenecen las imágenes, para
poder realizar un álbum en ardora primero tenemos que ir la opción de
archivos, luego nueva actividad, posteriormente actividad con gráficos y
luego seleccionar álbum, al abrir la actividad de álbum vamos a
completar los datos que nos piden, la completaremos con palabras que
describan a la imagen y posteriormente subir una imagen que se encuentre
en nuestra computadora. Al finalizar de completar estos datos, aremos
clic en la pestaña página web, en esta pestaña pondremos el nombre que
asignaremos a la actividad del álbum así mismo escogeremos el lugar en
donde queremos que nuestro álbum aparezca, en la pestaña de ejecución
podremos realizar cambio de fondo, letras, poner algún mensaje de
felicitación a la hora de finalizar la actividad, así mismo podremos
establecer el tiempo asignado a la actividad. Al finalizar la
construcción de nuestro álbum podremos realizar una visión previa en la
pestaña de ver actividad, al observar que todo está bien, podremos
guardar el archivo en dando clic en la pestaña publicar actividad, y
listo.
En la segunda actividad es realizar un crucigrama.
El crucigrama va a consistir en poner a
prueba la habilidad intelectual del adolescente para poder contestar de
manera apropiada los cuestionamientos con base a las respuestas
encontrada podrán realizar y completar el crucigrama de manera correcta.
Para poder realizar un crucigrama en ardora buscaremos la pestaña de
archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en juegos
de palabras, seleccionaremos crucigrama, después vamos a completar los
datos que nos piden, tenemos que anotar tanto en la columna vertical y
horizontal las cuestiones para que hacia los alumnos logren encontrar el
resultado. Aremos clic en la pestaña página web, en esta pestaña
pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del nuestro
crucigrama, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos que
aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de fondo,
letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de finalizar la
actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado a la
actividad. Al finalizar la construcción de nuestro crucigrama podremos
realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al observar
que todo está bien, podremos guardar el archivo en dando clic en la
pestaña publicar actividad, y listo.
En la tercera actividad es realizar una identificación de sonidos y relacionarla con el nombre de un animal.
El auto-dictados va a a consistir en
poner a prueba la habilidad intelectual del adolescente para poder
contestar de manera apropiada al escuchar y relacionarla con algún
animal de manera correcta. Para poder realizar el auto-dictados en
ardora buscaremos la pestaña de archivo, hacemos clic en nueva
actividad, después hacemos clic juegos de palabras, seleccionaremos el
auto-dictados, después vamos a completar los datos que nos piden,
tenemos que subir un archivo de sonido en la columna de archivo de
sonido, después en la columna de texto correcto escribiremos el nombre
del sonido, esto ayudara para que hacia los alumnos logren escuchar y
relacionar. Una vez finalizado aremos clic en la pestaña página web, en
esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del
nuestro crucigrama, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos que
aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de fondo,
letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de finalizar la
actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado a la
actividad. Al finalizar la construcción de nuestro auto-dictados
podremos realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al
observar que todo está bien, podremos guardar el archivo en dando clic
en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la cuarta actividad es realizar una relación imagen con frase.
La actividad de relación con frase va a
consistir en poner a prueba la habilidad intelectual del adolescente
para poder relacionar las imágenes con las frases que aparecen a un
costado de las imágenes, estas tendrán que buscarse hasta que tanto lo
imagen y la frase coincidan. Para poder realizar el auto-dictados en
ardora buscaremos la pestaña de archivo, hacemos clic en nueva
actividad, después hacemos clic en relacionar, seleccionaremos la
actividad imagen con frase, después vamos a completar los datos que nos
piden, tenemos que completar las dos columnas que nos pide, una la vamos
a completar subiendo imágenes desde nuestra computadora y en la otra
columna pondremos las frases, esto ayudara para que así los alumnos
logren observar las imágenes y posteriormente buscar la frase que le
corresponde. Una vez finalizado aremos clic en la pestaña página web, en
esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del
nuestro actividad de relacionar imágenes con frase, así mismo
escogeremos el lugar en donde queremos que aparezca, en la pestaña de
ejecución podremos realizar cambio de fondo, letras, poner algún mensaje
de felicitación a la hora de finalizar la actividad, así mismo podremos
establecer el tiempo asignado a la actividad. Al finalizar la
construcción de nuestra actividad de relacionar imágenes con frase
podremos realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al
observar que todo está bien, podremos guardar el archivo en dando clic
en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la quinta actividad es completar palabras
La actividad de completar palabras
consistí en poner a prueba la habilidad cognitiva del adolescente para
poder relacionar las imágenes con la palabra y logra identificar cual es
la letra que le falta a la palabra para que logre completarla, la
palabra faltante se buscara en las opciones que nos brinda el ejercicio,
de ahí seleccionaremos la opción correcta. Para poder realizar la
actividad de completar palabras en ardora buscaremos la pestaña de
archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en
completar, seleccionaremos la actividad de palabra con silaba, después
vamos a completar los datos que nos piden, tenemos que completar las
cinco columnas que nos pide, la primera vamos a introducir una palabra
que vamos a querer que completen pero le quitaremos una letra y le
pondremos un guión para sustituir la letra, en la segunda columna
pondremos la letra correcta, en la tercera y cuarta pondremos dos letras
incorrectas y en la última columna la vamos a completar subiendo
imágenes desde nuestra computadora, esto ayudara para que así los
alumnos logren observar las imágenes y posteriormente identificar el
nombre de la imagen correspondiente, así esto le ayudara a conocer que
palabra falta para completar la palabra. Una vez finalizado aremos clic
en la pestaña página web, en esta pestaña pondremos el nombre que
asignaremos a la actividad del nuestro actividad de completar palabras,
así mismo escogeremos el lugar en donde queremos que aparezca, en la
pestaña de ejecución podremos realizar cambio de fondo, letras, poner
algún mensaje de felicitación a la hora de finalizar la actividad, así
mismo podremos establecer el tiempo asignado a la actividad. Al
finalizar la construcción de nuestra actividad de completar palabras
podremos realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al
observar que todo está bien, podremos guardar el archivo en dando clic
en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la sexta actividad es la de clasificar imágenes
La actividad de clasificar imágenes
consistí en poner a prueba la habilidad cognitiva del adolescente para
poder relacionar las imágenes primarias con las imágenes secundarias
según su periodo histórico, el alumno relacionara la imagen mayor con el
hecho histórico al que pertenezca ya sea la prehistoria, la conquista y
la independencia y de ahí seleccionaremos la opción correcta. Para
poder realizar la actividad de completar palabras en ardora buscaremos
la pestaña de archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos
clic en clasificar, seleccionaremos la actividad de imágenes, después
vamos a completar los datos que nos piden, primero estableceremos los
criterios de agrupación, en donde completaremos dos columnas una con las
palabras y otra con las imágenes que represente estas imágenes, después
vamos a añadir una tabla de ejercicios en la cual tenemos que completar
otra dos columnas, una la completaremos con palabras que identifican a
las imágenes y la otra columna con imágenes que serán cargadas desde
nuestra computadora. Una vez finalizado aremos clic en la pestaña página
web, en esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a la actividad
del nuestro actividad de clasificar imágenes, así mismo escogeremos el
lugar en donde queremos que aparezca, en la pestaña de ejecución
podremos realizar cambio de fondo, letras, poner algún mensaje de
felicitación a la hora de finalizar la actividad, así mismo podremos
establecer el tiempo asignado a la actividad. Al finalizar la
construcción de nuestra actividad de clasificar imágenes podremos
realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al observar
que todo está bien, podremos guardar el archivo en dando clic en la
pestaña publicar actividad, y listo.
En la séptima actividad es sobre ordenar imágenes.
La actividad de ordenar imágenes
consistí en poner a prueba la habilidad cognitiva del adolescente para
poder observar las imágenes y a partir de ahí con los conocimiento que
ya posee el alumno tenga la capacidad de ordenar cronológicamente los
acontecimientos históricos y obtener la opción correcta. Para poder
realizar la actividad de completar palabras en ardora buscaremos la
pestaña de archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos
clic en ordenar, seleccionaremos la actividad de imágenes, después vamos
a completar los datos que nos piden, la cual solo consiste en subir
imágenes desde tu computadora y acomodarlos de manera ordenada, a la
hora de activar el ejercicio este solo lo desordena por si solo. Una vez
finalizado aremos clic en la pestaña página web, en esta pestaña
pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del nuestro actividad
de ordenar imágenes, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos
que aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de
fondo, letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de
finalizar la actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado
a la actividad. Al finalizar la construcción de nuestra actividad de
ordenar imágenes podremos realizar una visión previa en la pestaña de
ver actividad, al observar que todo está bien, podremos guardar el
archivo dando clic en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la octavo actividad es sobre seleccionar palabras de un párrafo.
La actividad es de seleccionar palabras
de un párrafo y consistí en poner a prueba la habilidad cognitiva del
adolescente para poder observar el texto planteado y a partir de ahí
identificar las características o palabras que se le indican con
diferentes colores a los alumnos, al identificar de manera correcta
podrán obtener la respuesta correcta. Para poder realizar la actividad
de seleccionar palabras de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña
de archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en
seleccionar, seleccionaremos la actividad de palabras de un párrafo,
primero introduciremos nuestro texto en donde se identificaran las
palabras, después estableceremos en tres columnas las características de
las palabras que corresponderán e identificara a cada columna. Una vez
finalizado aremos clic en la pestaña página web, en esta pestaña
pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del nuestro actividad
de seleccionar palabras, así mismo escogeremos el lugar en donde
queremos que aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar
cambio de fondo, letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora
de finalizar la actividad, así mismo podremos establecer el tiempo
asignado a la actividad. Al finalizar la construcción de nuestra
actividad de seleccionar palabras podremos realizar una visión previa en
la pestaña de ver actividad, al observar que todo está bien, podremos
guardar el archivo dando clic en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la novena actividad es sobre crear test de respuesta indicada
La actividad es de crear test de
respuesta indicada y consistí en poner a prueba la habilidad cognitiva
del adolescente, a partir de los conocimientos que el alumno adquirió a
la hora de abordar los contenidos en clase, se realizara un test que
tendrá que responder de manera correcta podrán obtener la respuesta
correcta. Para poder realizar la actividad de seleccionar palabras de un
párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de archivo, hacemos clic en
nueva actividad, después hacemos clic en la actividad de test, primero
pondremos la pregunta a realizar en el test, después en una columna
pondremos la respuesta correcta y en otra columna pondremos la respuesta
incorrecta. Una vez finalizado aremos clic en la pestaña página web, en
esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a la actividad del
nuestro actividad de crear test de respuesta indicada, así mismo
escogeremos el lugar en donde queremos que aparezca, en la pestaña de
ejecución podremos realizar cambio de fondo, letras, poner algún mensaje
de felicitación a la hora de finalizar la actividad, así mismo podremos
establecer el tiempo asignado a la actividad. Al finalizar la
construcción de nuestra actividad de crear test de respuesta indicada y
podremos realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al
observar que todo está bien, podremos guardar el archivo dando clic en
la pestaña publicar actividad, y listo.
En la décima actividad es realizar esquemas hasta cuatro niveles de profundidad.
La actividad es de crear un esquema de
hasta cuatro niveles de profundidad y consistí en poner a prueba la
habilidad cognitiva del adolescente para poder realizar una organización
metódica de los contenidos abordados en clase, la consiste en ordenar
los temas de manera secuencial. Para poder realizar la actividad de
seleccionar palabras de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de
archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en la
actividad de esquema, primero pondremos en una columna el orden numérico
que llevara el esquema, en la segunda columna realizaremos un llenado
de datos con los contenidos que se establecerán. Una vez finalizado
aremos clic en la pestaña página web, en esta pestaña pondremos el
nombre que asignaremos a la actividad el cual será esquema de hasta
cuatro niveles de profundidad, así mismo escogeremos el lugar en donde
queremos que aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar
cambio de fondo, letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora
de finalizar la actividad, así mismo podremos establecer el tiempo
asignado a la actividad. Al finalizar la construcción de nuestra
actividad de realizar un esquema de hasta cuatro niveles de profundidad
indicada y podremos realizar una visión previa en la pestaña de ver
actividad, al observar que todo está bien, podremos guardar el archivo
dando clic en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la onceava actividad es poner la hora indicada de un reloj analógico o digital
La actividad es de crear un reloj que
indique hora de un reloj analógico o digital esto desarrollara en el
adolescente la capacidad de interpretar los números para poder leer la
hora de un reloj. Para poder realizar la actividad de seleccionar
palabras de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de archivo,
hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en la actividad de
unidades de medida, y después en la actividad horario, en la primera
casilla pondremos el número que indique la hora, en la segunda casilla
pondremos el número que indique los minutos, en la tercera casilla como
se interpreta el horario que indica y por ultimo estableceremos el tipo
de reloj analógico o digital . Una vez finalizado aremos clic en la
pestaña página web, en esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a
la actividad el cual será crear un reloj que indique hora de un reloj
analógico o digital, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos
que aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de
fondo, letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de
finalizar la actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado
a la actividad. Al finalizar la construcción de nuestra actividad de
crear un reloj que indique hora de un reloj analógico y podremos
realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al observar
que todo está bien, podremos guardar el archivo dando clic en la pestaña
publicar actividad, y listo.
En la doceava actividad es la serpiente de números.
La actividad es de crear una serpiente
de números esto desarrollara en el adolescente la capacidad de
interpretar los números y poder realizar las operaciones fundamentales
de matemáticas. Para poder realizar la actividad de seleccionar palabras
de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de archivo, hacemos clic
en nueva actividad, después hacemos clic en la actividad de cálculo, y
después en la actividad serpiente de números se completara de la
siguiente forma, en la primera casilla se pondrá un número, en la
segunda casilla el símbolo de una operación básica y en el tercero otro
número y ya en el cuarto aparecerá automáticamente el resultado. Una vez
finalizado aremos clic en la pestaña página web, en esta pestaña
pondremos el nombre que asignaremos a la actividad el cual será crear
serpiente de números, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos
que aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de
fondo, letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de
finalizar la actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado
a la actividad. Al finalizar la construcción de nuestra actividad de la
serpiente de números podremos realizar una visión previa en la pestaña
de ver actividad, al observar que todo está bien, podremos guardar el
archivo dando clic en la pestaña publicar actividad, y listo.
En la treceava actividad es la de gráficos estadísticos.
La actividad es de crear una gráfica
esto desarrollara en el adolescente la capacidad de interpretar los
números y poder plasmarla mediante la aplicación de una gráfica y poder
realizar estadísticas fácilmente. Para poder realizar la actividad de
seleccionar palabras de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de
archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en la
actividad grafica estadística, y después en la activad de líneas y
barras de números se completara de la siguiente forma, en la parte
superior en ambos lados se indicara el nombre del indicados de las
columnas después en las tres columnas que están se proporcionaran
números para que este de manera automática forme la gráfica establecida
por los parámetros. Una vez finalizado aremos clic en la pestaña página
web, en esta pestaña pondremos el nombre que asignaremos a la actividad
el cual será crear un gráficos estadísticos., así mismo escogeremos el
lugar en donde queremos que aparezca, en la pestaña de ejecución
podremos realizar cambio de fondo, letras, poner algún mensaje de
felicitación a la hora de finalizar la actividad, así mismo podremos
establecer el tiempo asignado a la actividad. Al finalizar la
construcción de nuestra actividad de gráficos estadísticos. Podremos
realizar una visión previa en la pestaña de ver actividad, al observar
que todo está bien, podremos guardar el archivo dando clic en la pestaña
publicar actividad, y listo.
La última actividad es simetría, traslaciones, y giros silenciosos.
La actividad es actividades de simetría,
traslaciones y giros silenciosos esto desarrollara en el adolescente la
capacidad de interpretar las figuras observadas y poder plasmarla
mediante la aplicación de diversos componentes de figuras para formas la
imagen que se le proporciona. Para poder realizar la actividad de
seleccionar palabras de un párrafo, en ardora buscaremos la pestaña de
archivo, hacemos clic en nueva actividad, después hacemos clic en la
actividad de geometría, y después en la activad simetría, traslaciones y
giros silenciosos, se completara de la siguiente forma, aparecerá un
recuadro en donde se dibujara con diferentes estructuras de figuras la
imágenes que nosotros queramos construir. Una vez finalizado aremos clic
en la pestaña página web, en esta pestaña pondremos el nombre que
asignaremos a la actividad el cual será simetría, traslaciones y giros
silenciosos, así mismo escogeremos el lugar en donde queremos que
aparezca, en la pestaña de ejecución podremos realizar cambio de fondo,
letras, poner algún mensaje de felicitación a la hora de finalizar la
actividad, así mismo podremos establecer el tiempo asignado a la
actividad. Al finalizar la construcción de nuestra actividad de
simetría, traslaciones y giros silenciosos. Podremos realizar una visión
previa en la pestaña de ver actividad, al observar que todo está bien,
podremos guardar el archivo dando clic en la pestaña publicar actividad,
y listo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario